LaSalud.mx .- La transmisión vertical del VIH, de madre a hijo, se puede evitar si se realizan intervenciones tempranas que brinden el abordaje terapéutico adecuado para cada caso, aseguró Adriana Salguero, de la organización Mesón A.C.
Salguero explicó que Jalisco es uno de los estados con mayor incidencia de casos de VIH en México, por lo que la organización ha implementado diversos esfuerzos para promover la prevención, el diagnóstico y el tratamiento apropiado.
“En Mesón estamos convencidos de que es fundamental ofrecer apoyo continuo y adaptado a las necesidades específicas de las madres que viven con VIH“, dijo Salguero, y agregó que “se interviene de forma temprana para poder proporcionar un seguimiento adecuado que asegure que tanto las madres como los bebés reciban la mejor atención posible y se minimice el riesgo de transmisión del VIH”.
Gracias a estos esfuerzos, Mesón ha logrado que 399 bebés nazcan libres de VIH y mantiene su apoyo a 50 más junto a sus madres, mediante un puntual seguimiento. La organización es clave en el fortalecimiento de las redes de atención y sensibilización sobre el VIH en la región.
Sin embargo, Salguero señaló que “hacen falta protocolos estandarizados para el tratamiento del VIH en la entidad”, por lo que Mesón ha desarrollado “un enfoque integral, no sólo con soporte médico, sino también con apoyo emocional y psicosocial, al tiempo de abordar los retos de discriminación y estigmatización que enfrentan las personas que viven con VIH”.
Por su parte, Diana Oliva, directora asociada para Participación y Promoción de la Comunidad en México y Latinoamérica de la biofarmacéutica Gilead Sciences, destacó que el apoyo a organizaciones de la sociedad civil es fundamental para beneficiar a más personas.
Gilead Sciences ha desplegado diversas acciones, entre ellas el programa “Zeroing In”, mediante el cual se han distribuido 4 millones de dólares en subvenciones para combatir la epidemia de VIH, al apoyar a organizaciones como Mesón, que tienen un papel esencial en la mejora del acceso a la salud y la reducción de desigualdades en el tratamiento del VIH.
Para saber más…
https://vih.lat/?p=60714