Pruebas gratuitas de VIH y Sífilis en la Marcha del Orgullo LGBT de la CDMX

Por: Lourdes Hurtado
Imagenes: MundodeHoy.com, Lourdes Hurtado y redes sociales.

LaSaludMx .- La Ciudad de México se vistió de arcoíris este fin de semana cuando miles de personas salieron a las calles para celebrar la 46a edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+. Esta manifestación anual es un momento emblemático de afirmación y visibilidad para la comunidad LGBTTTIQ+ de la capital mexicana.

La marcha, que recorrió las principales avenidas del centro de la ciudad, contó con la participación de 36 contingentes civiles y 1 contingente policial. Si bien no hubo incidentes mayores, se reportaron 4 traslados civiles y 1 traslado policial por atención médica.

Entre los stands de orientación e información destacaron los de detección oportuna de VIH, Sífilis y Hepatitis C, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Museo de la Tolerancia, Fundación México Vivo, Centro de Investigación en Enfermedades. Infecciosas (CIENI), Secretaría de Salud de la CDMX, Checa tu Sustancia, Inspira Cambio, Gilead, entre otros. Incluso los tradicionales “cilindreros” del centro de la ciudad se unieron a las celebraciones.

Aunado a ello, varios colaboradores y empleados de empresas comprometidas con la causa, como AstraZeneca, Amgen, BD, Gilead y GSK ViiV Healthcare, entre otros, participaron acudiendo en grupo a la marcha.

“Estamos aquí en la marcha de diversidad haciendo pruebas gratuitas de VIH y Sífilis, y las personas reciben sus resultados vía WhatsApp”, comentó Misael Muñoz, de la organización Inspira Cambio. “Tenemos una meta de 500 pruebas, pero seguramente vamos a superar las 600. Los invitamos a seguir nuestras redes sociales para futuras convocatorias”.

La presencia de la mascota de Radio IPN también animó a los asistentes, quienes disfrutaron de un ambiente festivo y reivindicativo durante toda la jornada.

“Las personas de la diversidad tenemos derechos a una salud integral sin estigmas y sin prejuicios todo el año, no solamente hoy”, enfatizó Muñoz. “Debemos hablar de VIH y salud sexual todo el año, y no solo en el Orgullo“.

La marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ de la Ciudad de México se ha consolidado como una de las más grandes e importantes de América Latina, siendo un referente de lucha y visibilidad para la comunidad LGBTTTIQ+.

Este y otros artículos de Interés, así como reportajes y notas relevantes, los puedes encontrar en nuestra próxima edición especial de LaSalud.mx “Educación Sexual”

Este, y otros interesantes artículos, acompañados de reportajes; entrevistas y colaboraciones especiales con los más connotados especialistas a nivel nacional e internacional; los puede encontrar en nuestra Edición Especial Multimedia de la Revista LaSalud.mx: “VIH, HEPATITIS Y SALUD SEXUAL 2024” en el siguiente link https://issuu.com/grupo-mundodehoy/docs/vih_hepatitis_y_salud_sexual_2024
Edición Internacional con presencia Ibero Latinoamericana.

Acerca de Redacción

También te puede interesar

Liderazgo y Educación en el 3er Congreso Internacional sobre Atención del IMSS a Personas que Viven con VIH

LaSalud.mx .- El 3er Congreso Internacional de Actualización en la Atención del IMSS a Personas …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *