Inspira Cambio y C.A.S.A. Veracruz Presentan un Modelo Integral y Comunitario Por: Redacción LaSalud.mx / Vih.lat .- En un esfuerzo por transformar los modelos de atención ante los desafíos del VIH/SIDA, las organizaciones Inspira Cambio, A.C. y C.A.S.A. Veracruz, en colaboración con la iniciativa ‘Zeroing LAC’ de Gilead Sciences, han …
Ver más »El Condón Masculino: Un Método Eficaz en la Prevención de ITS y VIH
En el Día Internacional del Condón, expertos insisten en su doble función protectora frente a ITS y embarazos no planeados. LaSalud.Mx .- El condón masculino continúa siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluido el VIH, así como un anticonceptivo de gran fiabilidad. …
Ver más »Actualización profesional para la prevención de ITS
Abierto a todos los profesionales de la salud, con participación gratuita y accesible en todo el país. LaSaludMx .- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la prevención y manejo de infecciones de transmisión sexual (ITS), profesionales del sector salud en todo el país han comenzado a participar en …
Ver más »Urgente, conocer y atender las prioridades en salud sexual de la población mexicana
Nuestro país tiene un rezago histórico en educación sexual, pero también en el acceso oportuno a servicios de salud debido a una cultura donde prevalece el machismo, la doble moral y las falsas creencias en torno a la sexualidad, consideró Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual …
Ver más »“Es necesario acabar con los mitos que limitan el uso de anticonceptivos hormonales” : Dra. Norma Velázquez
El uso correcto del condón interno (antes femenino) o externo es la vía más eficaz para evitar infecciones de transmisión sexual (ITS); además, reduce entre 85 y 90 por ciento las probabilidades de un embarazo no deseado, dijo la coordinadora de Salud Reproductiva y Consulta Externa del Instituto Nacional de …
Ver más »México impulsa acciones para evitar nuevas infecciones de VIH
El Gobierno de México garantiza el tratamiento antirretroviral gratuito para las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), e impulsa acciones para evitar nuevas infecciones, informó la Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la …
Ver más »Colaboración de organizaciones civiles fortalece vigilancia sobre abasto de antirretrovirales e insumos para tratar VIH
Las personas que viven con VIH y reciben tratamiento adecuado y oportuno pueden tener una expectativa de vida igual a quienes no presentan la infección, informó la Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) de la Secretaría de Salud, Alethse …
Ver más »Comunidades, elemento clave en acceso a servicios integrales para la atención a pacientes con VIH
En México, desde el inicio de la pandemia por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hace cuatro décadas, el trabajo de líderes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad académica, científica y médica, entre otros, es relevante para alcanzar resultados, como la atención integral y medicamentos antirretrovirales …
Ver más »En México, 94% de quienes viven con VIH y reciben tratamiento son indetectables e intransmisibles
Datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida) señalan que, en 2022, en el mundo vivían con VIH 39 millones de personas. Las nuevas infecciones se redujeron 59% en comparación con el pico alcanzado en 1995. Entre las personas que vivían con VIH, 86% conocía su …
Ver más »México reafirma compromiso con la respuesta al VIH
El sector Salud tiene disponibles mil 521 centros de atención primaria, donde la población puede realizarse pruebas diagnósticas y acceder a tratamiento para virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), informó la Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del …
Ver más »