Cuidado Placentero: El Futuro de la Atención al VIH en México

Inspira Cambio y C.A.S.A. Veracruz Presentan un Modelo Integral y Comunitario Por: Redacción LaSalud.mx / Vih.lat .- En un esfuerzo por transformar los modelos de atención ante los desafíos del VIH/SIDA, las organizaciones Inspira Cambio, A.C. y C.A.S.A. Veracruz, en colaboración con la iniciativa ‘Zeroing LAC’ de Gilead Sciences, han …

Ver más »

Carlos Covarrubias Méndez – Bio Profesional

LaSalud.mx / Vih.lat .– Carlos Covarrubias Méndez es Licenciado en Promoción y Educación para la Salud por la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), con un enfoque en justicia social. Se unió a Inspira Cambio en 2021 como consejero, especializándose en sexualidad, cuidado placentero y profilaxis pre-exposición (PrEP). …

Ver más »

Inauguración de la Clínica para la Diversidad Sexual en EdoMéx

Atención Médica Gratuita y Especializada para la Comunidad LGBTTIQ+ LaSalud.mx .- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha inaugurado la primera Clínica de Diversidad Sexual en la entidad, la cual se convierte en la única de su tipo en el país. Esta clínica, que forma parte del Hospital Regional de …

Ver más »

El Condón Masculino: Un Método Eficaz en la Prevención de ITS y VIH

En el Día Internacional del Condón, expertos insisten en su doble función protectora frente a ITS y embarazos no planeados. LaSalud.Mx .- El condón masculino continúa siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluido el VIH, así como un anticonceptivo de gran fiabilidad. …

Ver más »

Actualización profesional para la prevención de ITS

Abierto a todos los profesionales de la salud, con participación gratuita y accesible en todo el país. LaSaludMx .- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la prevención y manejo de infecciones de transmisión sexual (ITS), profesionales del sector salud en todo el país han comenzado a participar en …

Ver más »

Principales retos que enfrenta la Salud Pública en México para 2030

En la opinión del MSP José Noé Rizo Amézquita* Investigador en Salud y Seguridad Social, Conferencia Interamericana de Seguridad Social Director de la Sección Técnica de Determinantes Sociales de la Salud, Sociedad Mexicana de Salud Pública Profesor de Salud Pública y Comunidad, Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina de …

Ver más »