Sin categoría

Lenguaje para trabajar con la diversidad sexual en el ámbito de la salud; ¿y eso qué?

En la opinión de Teresita de Jesús Cabrera y Jeremy Cruz Recordemos las palabras del filósofo Albert Camus: «Todas las desgracias de los hombres provienen de no hablar claro». Entonces, debemos tener presente día a día el lenguaje incluyente. Teresita de Jesús Cabrera López; Clínica Especializada Condesa Iztapalapa Jeremy Bernardo …

Ver más »

Principales retos que enfrenta la Salud Pública en México para 2030

En la opinión del MSP José Noé Rizo Amézquita* Investigador en Salud y Seguridad Social, Conferencia Interamericana de Seguridad Social Director de la Sección Técnica de Determinantes Sociales de la Salud, Sociedad Mexicana de Salud Pública Profesor de Salud Pública y Comunidad, Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina de …

Ver más »

ONUSIDA

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) lidera e inspira al mundo para hacer realidad su meta global de cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida. ONUSIDA aúna los esfuerzos de 11 organizaciones de las Naciones Unidas (ACNUR, …

Ver más »

Teresa Viejo imparte taller de periodismo inclusivo en México

Como parte de su Programa Educativo de Diversidad e Inclusión (PEDIG), la empresa farmacéutica Gilead Sciences México organizó un taller de periodismo inclusivo dirigido a diversos medios de comunicación Por: Lourdes Hurtado LaSalud.mx / MundoDeHoy.com .- El objetivo del evento liderado por Teresa Viejo, reconocida periodista, escritora y conferencista española, …

Ver más »