La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
El cantautor español Pedro Guerra, quien participó en el movimiento de la Nueva Canción Canaria y del “boom” de los cantautores españoles durante la década de los noventa, visita México para ofrecer, el próximo sábado 17 de mayo a las 19 horas, su concierto “Parceiros” 2025.
Acompañado por su banda presentará temas de su más reciente producción, un disco triple en el que se pueden disfrutar de 37 duetos con cantautoras y cantautores entre los que pueden citarse a Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Juanes, Enrique Bunbury, Ismael Serrano, Víctor Manuel, Leonel García, Lenine, Haydée Milanés y Santiago Cruz, entre otros.

“Parceiros” es una reivindicación de las ideas y de los sentidos. Han pasado 30 años desde que su composición “Golosinas”, se convirtiera en su bandera, y posteriormente, con “Contamíname”, Pedro Guerra consolidó su proyecto y ahora, su más ambicioso y monumental trabajo, su disco triple, ofrece a su público un banquete de canción de autor. Estos tres discos constituyen una celebración a la canción como unidad de medida universal, atemporal e imperecedera de las emociones. Se trata de un álbum cuyo primer volumen vio la luz a finales de 2023. Luego, en 2024 se subió a plataformas digitales el segundo, y en enero de este año, se presentó la tercera parte, en donde, además, está el talento de Amaral, Ana Belén, Coque Malla, Chico César y otros más. La cita para disfrutar de estas canciones es en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico). Boletos disponibles en taquilla.
“Camino a Vértices”
“Camino a Vértices” es el nombre que se ha dado a una serie de conciertos en los que participarán las distintas secciones vocales del Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+. Estas actividades dieron inicio el dos de mayo pasado en el Teatro Benito Juárez y tendrán continuidad con el concierto “Nubes Malva”, que se presentará el sábado 17 de mayo a las 18 horas en el Teatro del Pueblo; el concierto “De cero a Mezzos”, a cargo de mezzosopranos, el viernes 23 de mayo a las 20 horas en el Foro A Poco No; el concierto “Entre divas y masculinidades, con tenores y barítonos”, el domingo 25 de mayo a las 18 horas en el Teatro del Pueblo; el concierto “De Ángeles, Reinas y Leonas, con tenores y bajos”, el viernes 30 de mayo a las 20 horas en el Teatro Sergio Magaña; y dos conciertos “Vértices”, los días sábado 21 a las 19 y domingo 22 de junio a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la totalidad de las 90 voces que componen a la agrupación.
El equipo creativo base de este coro está compuesto por Enrique Dunn en la dirección artística; Fernando Gómez Pintel en la dirección de escena; Alberto Salgado en la coreografía y Alan Muciño como pianista residente.

En un mundo en el que el silencio aún oprime y los prejuicios lastiman, “Nubes Malva” se convierte en “un canto de resistencia y esperanza”. Es una plataforma para dignificar las vidas de quienes viven y conviven con VIH y deben enfrentarse al estigma de la ignorancia y desconocimiento de este tema.
El concierto “De Cero a Mezzos” se presenta como un aliento a la alegría y a la energía, a la transformación y el reconocimiento, con temas de mensaje fuerte. Se busca inspirar no solo a las mujeres y a las personas que quieren ser leídas como femeninas, porque quizá, muchxs pueden identificarse con la sensación de ser subestimadxs o no tomadxs en serio. En el concierto “Entre divas y masculinidades”, las secciones de barítonos y tenores presentarán temas que recuerdan que los opuestos se atraen y que en algún punto conectan. En los “Vértices” transitan divas y masculinidades y la parte de les barítonos relata un mundo donde la masculinidad se convierte en una prisión de expectativas.
Por otro lado, “De Ángeles, Reinas y Leonas,” a cargo de tenores y bajes, se cuentan otras historias, cómo en un mundo que les fue oprimiendo, se encuentran a sí mismes, entre sí mismes y en el coro, contribuyendo a su verdadero ser, su verdadera fuerza, y van aprendiendo a quererse a ellxs mismxs y a saberse como personas válidas y dignas de ser amadas.
La serie Vértices culminará con dos sesiones del concierto del mismo nombre, en los que el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ ofrecerá al público el estreno de doce temas y un repertorio con arreglos novedosos, con canciones como Pamela Anderson y Mocatriz.
En estos conciertos además de la música en vivo, cambio de vestuario y escenografía, se contará con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y supertitulaje con traducción de las canciones en inglés. Para más detalles sobre estas presentaciones, se recomienda visitar: Facebook @TeatrosCdMexico, X @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.
Para saber más …