LaSalud.mx.- La Dra. Cristina Herrera, Gerente Científico de VIH para GSK entrevistó a la Dra. Teresita de Jesús Cabrera López sobre el estudio DOLOMITE-NEAT en un episodio del podcast ReVIHviendo Congresos con los Expertos. El trabajo al que hicieron referencia es una iniciativa sobre el uso de antirretrovirales en mujeres …
Ver más »Estudios de vida real y su importancia en los ensayos clínicos
LaSalud.mx.- En otro episodio de ReVIHviendo Congresos con los Expertos, el Dr. Cristhian Reynaga tuvo como invitado al Dr. Álvaro López Iñiguez, médico internista e infectólogo con alta especialidad en VIH es investigador adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Con base en su experiencia …
Ver más »Resultados del estudio NADIA
LaSalud.mx.- En el podcast ReviVIHendo Congresos con los Expertos se presentaron los resultados de las 96 semanas del estudio NADIA con los especialistas de enfermedades infecciosas, como invitado especial, el Dr. Jezer Lezama, médico tratante de la Clínica Condesa Benjamín Hill y coordinador de la consulta, y el Dr. Cristian …
Ver más »Terapias de acción prolongada
LaSalud.mx.- A través del podcast ReviVIHendo Congresos con los Expertos, el Dr. Cristhian Reynaga, especialista en enfermedades infecciosas y Gerente Científico de VIH para GSK México, entrevistó al Dr. Jaime Andrade sobre los resultados de las 152 semanas del estudio “ATLAS 2M” sobre terapias de acción prolongada, donde el especialista …
Ver más »Françoise Barré-Sinoussi, la mujer que descubrió el VIH
La serie de podcast de la Sociedad Internacional de SIDA (IAS, por sus siglas en inglés), titulado HIV unmuted, ha rebobinado los episodios más relevantes para conmemorar 40 años del descubrimiento del VIH. Cabe resaltar que este proyecto se encuentra entre los 10% de los podcasts más escuchados en todo …
Ver más »IAS lanza podcast sobre VIH
En el marco del Día Mundial del SIDA, celebrado el primero de diciembre, mientras excluyen a los países del sur de África debido a la aparición de la nueva variante de COVID-19, Omicron, nunca ha sido más urgente difundir los conocimientos científicos. En lugar de recurrir a prohibiciones de viaje que pueden …
Ver más »