La combinación de fármacos antirretrovirales en niños con VIH trasmitido por su madre durante el embarazo los protege contra padecimientos del corazón, aseguraron científicos integrantes del Estudio Cohorte Pediátrico de VIH/sida de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.
La investigación publicada en la revista JAMA Pediatrics, explica que en la década de los años 90, los infantes que habían nacido con VIH no tenían opción de tratamiento antirretroviral o sólo se les suministraba un medicamento, lo cual difiere un poco con los procedimientos actuales en los que se les dan terapias combinadas de tres o más medicamentos.
De acuerdo con Steven E. Lipshultz, académico de la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami y titular de la investigación, la revisión de datos para el estudio arrojó que antes del uso de terapias combinadas, 25 por ciento de los niños con VIH morían por una afectación al corazón antes de los 10 años.
El estudio realizado en 514 infantes de entre 7 y 16 años (325 con VIH y 189 sin el virus pero con exposición) de 14 centros de atención pediátrica diferentes, de los cuales 80 por ciento ha tomado medicamento por más de cinco años, mostró mediante ecocardiografías -técnica que utiliza los sonidos para generar imágenes del corazón-, que los niños con VIH viven con un corazón, ligeramente menos sano que el de aquellos menores sin el virus.
A pesar de este dato, las cifras son alentadoras, pues las ecocardiografías mostraron que sólo 4 por ciento de estos niños presentaban daños en el corazón, lo cual significa una diferencia con los datos recabados de los años 90, en los que se registró que 45 por ciento de los niños infectados con VIH tenían un engrandecimiento del corazón o algún otro daño sustancial que dañara el funcionamiento del músculo cardíaco.
Para Lipshultz, estos resultados muestran que las terapias antirretrovirales no dañan a los niños, sino por el contrario los ayudan a mejorar su salud, y en este caso, les brindan protección para padecimientos que regularmente les atacaban a su corta edad.