Construye Secretaría de Salud centros de atención para VIH/SIDA e ITS

México D. F.- Como parte de las estrategias para combatir al VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual (ITS) la Secretaría de Salud planea construir 51 unidades médicas denominadas Centros de Atención y Prevención de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS) en todo el país.


 


Dichos centros brindan atención médica, psicológica, social y odontológica en algunos casos, a los pacientes y sus familiares. Los CAPACITS %u201Crepresentan una nueva modalidad de atención para la prevención de la enfermedad, el control y el tratamiento de pacientes y familiares, convirtiéndose en un espacio libre de discriminación, lo que permite mejorar la calidad y calidez en la atención%u201D, aseguró el secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos, al inaugurar uno de estos centros en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.


 


El titular de salud explicó que la política de control de este padecimiento se basa en la  promoción del autocuidado de la salud, fomento de prácticas saludables, atención médica integral y respeto a los derechos humanos. Aseguró que el Sector Salud mantiene el acceso universal a antirretrovirales y que se han reforzado las políticas preventivas basadas en evidencia científica, como el uso del condón.


 


Combatir la estigmatización y la discriminación asociadas al VIH/SIDA también forma parte de las medidas tomadas por el gobierno aseguró, además del fortalecimiento del Consejo Nacional para la Prevención y Control de VIH/SIDA, con la participación de la sociedad civil en la planeación y toma de decisiones sobre política nacional.


 


Córdova Villalobos destacó que la correcta aplicación de estrategias preventivas ha hecho que México sea uno de los países con menores tasas de incidencia de infección por VIH en América Latina. Al cierre de 2006, se registraron 107 mil 625 casos acumulados del SIDA, de los cuales cinco mil 102 fueron en 2006, y de éstos, tres mil 503 se detectaron de manera oportuna, informó.

Acerca de Redacción

También te puede interesar

Activación Física para el Bienestar 

La Secretaría de Salud del EdoMéx impulsa el ejercicio como método preventivo de enfermedades. LaSalud.mx …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *