En total, nueve médicos recibieron reconocimiento como Héroes de la Frontera por su trabajado en el tema de VIH
Por sus contribuciones al diseño de políticas públicas en VIH a favor de los migrantes, el Director General del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA) de la Secretaría de Salud, Jorge Saavedra, recibió el Premio por Liderazgo Binacional Fronterizo en VIH, otorgado por los Centros de Educación y Capacitación sobre VIH/SIDA de la Frontera México-Estados Unidos (UMBAST, por sus siglas en Inglés).
En una ceremonia que se realizó en la Casa California de la Universidad de California, aquí en la Ciudad de México, se dio a conocer que la frontera entre México y Estados Unidos es la más traficada del mundo y se estima que aproximadamente 11 millones de migrantes viven y/o trabajan en los Estados Unidos.
Ambas naciones tienen un interés especial en mantener y mejorar la salud de los migrantes, particularmente en los casos de enfermedades infecciosas como el VIH.
México ha expandido los servicios del tratamiento de VIH y ha desarrollado programas innovadores establecidos con fondos federales para combatir el estigma y la discriminación de esta población. En tanto que Estados Unidos tiene numerosos programas de VIH sirviendo a diversas poblaciones migrantes, y ambas naciones han trabajado en programas de investigación conjunta.
No obstante, hay aún muchos actores clave, como médicos, coordinadores de programas comunitarios y diseñadores de políticas públicas, que no están familiarizados con los servicios de prevención y tratamiento de VIH disponibles del otro lado de su frontera.
Para contrarrestar esa situación, especialistas e investigadores de los dos países, como el Director General del CENSIDA, desarrollan proyectos de colaboración exitosos, que han beneficiado a la población migrante en el tema.
En su mensaje, Jorge Saavedra, informó que en México, debido a la inclusión al Seguro Popular de tratamiento antirretroviral gratuito para quienes viven con VIH y que no contaban con seguridad social, 26 millones de personas han mejorado su expectativa de vida
El Rector de la Universidad de California en Irving, Michael Drake, también recibió el premio Pionero Binacional de la Salud, otorgado por el UMBAST por su labor en el tema de VIH/ SIDA.
En la ceremonia, el UMBAST otorgó el reconocimiento como Héroes de la Frontera por su trabajo ejemplar en el tema de VIH a nueve profesionales más de la salud de Estados Unidos y México. Ellos son: José Luis Burgos y Raquel Castañeda Godoy, de Tijuana, Baja California; Nora Cruz Medrano, de Matamoros, Tamaulipas; Enrique Gómez, de Mexicali, Baja California; Mary Caffery, de San Diego, California; George Fareed, de Imperial Country, California; Fernando García, de Brownsville, Texas; Ann Khalsa, de El Paso, Texas, y Virginia Sánchez, de San Ysidro, California.