Anuncian Pride Runners 2011, carrera deportiva contra el VIH/sida

Integrantes de asociaciones civiles en coordinación con instituciones gubernamentales, anunciaron la realización de Pride Runners 2011, carrera deportiva que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre en beneficio de Casa de la Sal, organización civil que apoya a niños, adolescentes y adultos que viven con VIH/sida.
 
Pride Runners 2011, es una carrera que comenzó en los Estados Unidos, específicamente en San Francisco, California, con 34 personas. Actualmente en promedio cada año participan 12 mil personas para apoyar a asociaciones de lucha contra el VIH. Esta actividad tiene 30 años de antigüedad y se realiza en diferentes ciudades del mundo, en esta ocasión, dijeron los organizadores, %u201Ctoca turno a la Ciudad de México para comprometerse y generar una política incluyente%u201D.
 
Penélope Ruiz coordinadora del evento destacó que la carrera es %u201Cúnica en su categoría%u201D. La carrera iniciará en punto de las 19:00 horas en un circuito cerrado de 5 kilómetros de la segunda sección del bosque de Chapultepec, habrá iluminación y música para animar a los participantes.
 
En conferencia de prensa, Ruiz, informó que es la primera carrera realizada en México en pro de la igualdad y la no discriminación hacia la comunidad de la diversidad sexual, con convocatoria abierta al público en general y con el objetivo de impulsar la prevención de la epidemia.
 
Este año el apoyo será para Casa de la Sal, María Eugenia Satín, representante de la organización, destacó la importancia del proyecto pues aseguró que la capacidad de atención ha rebasado su capacidad de ofrecer atención en sus instalaciones.
 
Ruiz, indicó que el evento ha tenido una %u201Crespuesta favorable%u201D tanto dentro de la comunidad lésbico gay como fuera de ella, gracias a la difusión en medios y redes sociales. Agregó que a pocas semanas del evento, el número de participantes inscritos casi llega a mil, aunque la meta es alcanzar las 3 mil inscripciones, cada una tendrá un costo de 250 pesos.
 
Por su parte, Gilberto Ángeles Galicia, representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, subrayó la importancia de apoyar este tipo de eventos de corte internacional pues permiten a la capital del país convertirse en un %u201Cescaparate turístico para la comunidad de la diversidad sexual, permitiendo una imagen digna, sana y respetuosa hacia el resto de la sociedad mexicana%u201D.
 
Quienes deseen participar el día del evento deberán inscribirse en la fuente Xochipilli. Del costo de cada inscripción 20 por ciento será destinado a Casa de la Sal.
 
Más informes en www.priderunners.com

Acerca de Redacción

También te puede interesar

Activación Física para el Bienestar 

La Secretaría de Salud del EdoMéx impulsa el ejercicio como método preventivo de enfermedades. LaSalud.mx …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *