Un recorte de 54.91 millones de pesos en materia de
prevención y atención al VIH/sida y otras infecciones de transmisión
sexual es lo que el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón propuso en el
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2010,
denunciaron organizaciones de la sociedad civil.
prevención y atención al VIH/sida y otras infecciones de transmisión
sexual es lo que el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón propuso en el
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2010,
denunciaron organizaciones de la sociedad civil.
De acuerdo con un estudio de Fundar, Centro de Análisis e
Investigación, el monto asignado para el rubro del Programa
Presupuestario %u201CPrevención y Atención al VIH/sida y otras ITS%u201D es de
133.92 millones de pesos. Los organismos más afectados con el recorte
son el Centro Nacional para la Prevención y el control del VIH/sida
(Censida) con una disminución de 22.4 millones de pesos, aseguraron los
activistas.
Investigación, el monto asignado para el rubro del Programa
Presupuestario %u201CPrevención y Atención al VIH/sida y otras ITS%u201D es de
133.92 millones de pesos. Los organismos más afectados con el recorte
son el Centro Nacional para la Prevención y el control del VIH/sida
(Censida) con una disminución de 22.4 millones de pesos, aseguraron los
activistas.
Dependencias como el Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias (INER) y otras seis, recibirán 34.3 millones de pesos,
con una grave afectación al primero debido a que su presupuesto se
redujo en un 70 por ciento, señala un comunicado difundido por la
sociedad civil.
Respiratorias (INER) y otras seis, recibirán 34.3 millones de pesos,
con una grave afectación al primero debido a que su presupuesto se
redujo en un 70 por ciento, señala un comunicado difundido por la
sociedad civil.
El INER atiende la mayor cantidad de pacientes con VIH en un
promedio de 200 a 250 al año que requieren de hospitalización y 950
pacientes de manera ambulatoria.
promedio de 200 a 250 al año que requieren de hospitalización y 950
pacientes de manera ambulatoria.
Esta cifra, reportan las autoridades, aumenta en un 20 por ciento
cada año. Se prevé que con este recorte se corra el riesgo de aumentar
la mortalidad hospitalaria de los pacientes ante la falta de recursos
para la adquisición de medicamentos para infecciones oportunistas,
externó Rubén Valdéz, del Comité de Pacientes del INER.
cada año. Se prevé que con este recorte se corra el riesgo de aumentar
la mortalidad hospitalaria de los pacientes ante la falta de recursos
para la adquisición de medicamentos para infecciones oportunistas,
externó Rubén Valdéz, del Comité de Pacientes del INER.
De acuerdo con cifras del Censida, en México se tienen registrados
hasta marzo de 2009 130 mil 969 casos de VIH/sida, 107 mil 874 en
hombres y 23 mil 95 en mujeres. En año 2008 se presentó el mayor número
de casos nuevos con 5 mil 151, la mayoría en jóvenes menores de 25 años.
hasta marzo de 2009 130 mil 969 casos de VIH/sida, 107 mil 874 en
hombres y 23 mil 95 en mujeres. En año 2008 se presentó el mayor número
de casos nuevos con 5 mil 151, la mayoría en jóvenes menores de 25 años.
Las afectaciones principales a causa de esta reducción son la
menor adquisición por parte de Censida, preservativos y pruebas rápidas
de detección de VIH, así como el financiamiento de campañas de
prevención y trabajo con grupos clave como son los hombres que tienen
sexo con hombres, trabajadoras y trabajadores del sexo comercial,
personas privadas de su libertad o en situación carcelaria y población
transexual o transgénero.
menor adquisición por parte de Censida, preservativos y pruebas rápidas
de detección de VIH, así como el financiamiento de campañas de
prevención y trabajo con grupos clave como son los hombres que tienen
sexo con hombres, trabajadoras y trabajadores del sexo comercial,
personas privadas de su libertad o en situación carcelaria y población
transexual o transgénero.
Los activistas calificaron como una violación al derecho a la
salud y a la vida la propuesta, por lo cual pidieron a los diputados no
aprobar esta propuesta y así evitar %u201Cconsecuencias fatales%u201D.
salud y a la vida la propuesta, por lo cual pidieron a los diputados no
aprobar esta propuesta y así evitar %u201Cconsecuencias fatales%u201D.