Científicos y activistas convocan a cambiar el rumbo de la lucha contra el VIH

Con un llamado global para aumentar los recursos en investigaciones sobre el VIH/sida, garantizar el acceso universal a servicios de prevención, tratamiento y cuidado del VIH y a terminar con el estigma, la discriminación y las violaciones a los derechos humanos de las personas seropositivas, científicos, activistas y ciudadanos preocupados por la situación global de la pandemia emitieron la Declaración de Washington, a casi dos semanas del inicio de la XIX Conferencia Internacional sobre el Sida que se realizará en dicha ciudad.
 
Titulada “Cambiando el rumbo juntos. Una Declaración para terminar con la Epidemia”, la Declaratoria emitida por la Sociedad Internacional de Sida (IAS por su siglas en inglés), la Universidad de California en San Francisco y el Comité Organizador de la XIX Conferencia Internacional sobre el Sida propone nueve puntos para mejorar las estrategias de prevención y tratamiento del VIH.
 
Entre estos se propone aumentar las inversiones en el rubro, asegurar la prevención, el tratamiento y la atención del VIH basados en evidencia científica, poner fin al estigma, la discriminación, las sanciones legales y al abuso de los derechos humanos contra personas que viven con el VIH, aumentar los análisis del VIH, el asesoramiento y la articulación de los servicios de prevención, atención y apoyo, brindar tratamiento a todas las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia que conviven con el VIH, así como ampliar el acceso al tratamiento antirretroviral a todos los que lo necesitan.
 
Además, identificar, diagnosticar y tratar la tuberculosis, acelerar las investigaciones sobre nuevas herramientas para el tratamiento y la prevención del VIH, incluidos métodos novedosos como la profilaxis pre exposición (PPRE) y los microbicidas y dar un lugar central en la movilización a las comunidades afectadas.
 
El documento recalca que se necesita una cura y una vacuna para el virus por lo que se deben ampliar los recursos y esfuerzos mediante el uso de las herramientas con las que se cuenta hoy en día para frenar el número de nuevas infecciones y mejorar la salud de las personas con el virus.
 
Por otra parte, la Declaratoria exhorta a los gobiernos, los sistemas de salud, las organizaciones académicas y de la sociedad civil a esforzarse para conseguir métodos multidisciplinarios que respeten y defiendan los derechos humanos y la dignidad de las personas afectadas por la pandemia.
 
Al respecto, Elly Katabira, presidente de la IAS, señaló mediante un comunicado de prensa que la humanidad está frente a una oportunidad única de encaminarse hacia el fin de la pandemia debido a los grandes avances de la ciencia.
 
Sin embargo, aclaró, la respuesta global frente al sida enfrenta desafíos financieros por lo que a través de la Declaratoria se pide a los líderes mundiales de todos los sectores apoyen con recursos esta oportunidad única para la humanidad.
 
A fin de apoyar la propuesta, los creadores de la Declaración invitan a firmar el documento, cuya finalidad es ser entregado a los diversos tomadores de decisión en la materia durante la XIX Conferencia Internacional sobre el Sida a efectuarse en Washington DC del 22 al 27 de julio. El texto se puede firmar y leer completo en www.dcdeclaration.org owww.2endaids.org

Acerca de Redacción

También te puede interesar

Activación Física para el Bienestar 

La Secretaría de Salud del EdoMéx impulsa el ejercicio como método preventivo de enfermedades. LaSalud.mx …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *